Diga el nombre de su emprendimiento, su región (ciudad y país), explique los tres elementos más importante y cómo los usará.
Ejemplo: Gabriela tiene un emprendimiento de fotografía, ella es de Cochabamba, Bolivia, sus elementos culturales en su mercadeo son: el nombre de ñawi en su empresa que significa ojos en Quechua (lengua indígena local), usará colores de aguayo (textil local indígena) en su presentación visual y usará expresiones locales en sus publicaciones en redes sociales.
Panadería D&K
Santa Cruz - Bolivia
Nombre español con abreviatura
Utilizamos insumos de nuestro pais
Realizamos horneados típicos de la región
Mi nombre Katherine Guzmán, soy de Santa Cruz - Bolivia
En nuestro emprendimiento utilizamos la unión de las iniciales de nuestros nombres, que para nosotros es importante la fusión de los mismos, y es el inicio de un emprendimiento que con el apoyo familiar ha sido exitoso y ha tenido buenas temporadas.
Utilizamos insumos de nuestra región y país con la intencionalidad de crecer y apoyar lo nuestro.
Además de recetas típicas de conocimiento ancestral, ya que lo típico es muy consumido. Lo cual hace tener una identidad cruceña y auténtica al emprendimiento D&K.
Hola a todos y todas. Mi nombre es Alejandra y soy de Guatemala. Nosotros usaremos JAGUAR en el nombre de la tienda ya que este es un animal sagrado en la filosofía maya y además es el nombre en español, de la fueza élite del ejército (nuestra tienda es de ropa militar). Además enviaremos una "yapa" o ganancia como le llamamos aquí, a cada una de las ventas (una mascarilla de tela). Finalmente trataremos de incorpar elementos de identidad a nuestras prendas.
Saludos a todos y todas. Mi emprendimiento se denomina “Fractal sapiens”, que consiste en una red de solidaridad internacional y multi-servicios de ex becarios para futuros aplicantes. Nuestros elementos culturales de mercadeo son: (i) el nombre que hace referencia tanto a uno de los más importante hallazgos matemáticos recientes, como a bellos fenómenos geométricos presentes en la naturaleza; (ii) la gama de colores azul y blanco, referentes a las sensaciones de tranquilidad, confianza, transparencia y conocimiento; y (iii) el lenguaje práctico y versátil, con el cual queremos llegar a una gran gama de potenciales aplicantes, sin discriminación de su origen o clase social, dado que el sentido de las becas internacionales es contribuir a cerrar las brechas socioeconómicas entre estratos, facilitando ayudas subsidiarias en caso de necesidad económica.
Hola, un gusto saludarles; somos Ibagari Shops, comprometidos con nuestra esencia. Ibagari, es una palabra garífuna que significa vida, el garífuna es un idioma Arawako nacido en las islas de San Vicente en las Antillas menores al sur de Venezuela. Ibagari Shops es hondureña, residente en el Puerto mas importante de Centroamérica; Puerto Cortes, Honduras, otro de nuestro elemento cultural es la confección de ropa típica garífuna con telas africanas y colorido garífuna, mismos que evocan la historia de nuestra ancestría africana a demás de la conexión espiritual que conlleva cada lienzo, otro elemento que destacar es que también nuestras prendas plasman el arte de la de los elementos que nos identifica como pueblo donde también compartimos nuestros valores culturales mismo que nos compromete ofrecer calidad y delicadeza en nuestros productos los cuales se presentaran en nuestras redes sociales..
Buenas tardes, el nombre que pensamos para nuestro emprendimiento es Gabrielito`s,Sport,Store que significa tienda de ropa deportiva Gabrielito`s, los elementos culturales que utilizaremos son: las expresiones propias de nuestra ciudad para publicaciones y estrategias de ventas, utilizaremos la gama de colores rojo y blanco haciendo referencia a nuestra bandera, ademas buscaremos que nuestra plataformas no solo vendan nuestros prendas si no también tengan contenidos de motivadores e inspiradores, pues algo que nos caracteriza es el ser personas atentas y siempre dispuestas a ayudar,y por ultimo nos enfocaremos que, un elemento que nos caracterice sea la buena atención al cliente.
Buenas noches, mi nombre es Fernanda Soria, de Cochabamba Bolivia. Mi emprendimiento consiste en una pequeña pizzeria, llamada La Siciliana. Los elementos culturales en su mercadeo son: 1.-El nombre de la empresa, nace a partir de una de las ciudades de mayor importancia gastronómica en Italia, Sicilia. 2.- El diseño de la imagen, se realizo basandose en sencillez, elegancia, que transmiten al cliente la calidad con la que se encuentra al consumir nuestros productos. 3.- Los colores que se utilizan en el logo, estan matizados con un rojo guindo, que evoca el sentimiento de hambre en el cliente.
Gracias!
Mi start up tendrá el posible nombre de "Beginning Consultora Empresarial", en Cochabamba - Bolivia. Se basará en dos tipos de modelos de negocio, con el objetivo de brindar una atención personalizada para cada cliente y con una estrategia apta para cada empresa.
Mi idea de negocio aún no tiene nombre fijo, ya que sigo en planificaciones para un lanzamiento formal a través de redes. Se trata de un servicio de formación continua On line, con temáticas del ámbito de Educación. Sin embargo utilizaré aspectos culturales para definir el nombre, tomando en cuenta la cultura del oriente y del occidente de mi país (Bolivia, resido en Santa Cruz) y lograr una fusión de ambas ya que uno de mis objetivos es promocionar en todo el país. También tomaré en cuenta la cultura al plantear las estrategias de ventas, ya que a los bolivianos nos gusta y atrae todo producto o servicio que tenga su "yapita". :)
Mi nombre es Lucila soy de Benjamín Aceval, Paraguay
Mi emprendimientos es venta de orquideas y plantas y lleva el nombre de "Orquideas y Suculentas Lucy" ya que es asi como me llaman y soy reconocida como Lucy que vende dichas plantas, que que ya está instalada en la memoria de mis clientes, utilizo varios colores resaltando el rojo y verde (caracteristico de mi municipio) y en mi propaganda digital (solo Instagram) por el momento estoy creando. Y estaré publicando las plantas, flores y demas detalles siempre con un mensaje como: cuidar el medio ambiente, crea y cuida tu jardin, la naturaleza da vida etc para que el cliente se sienta motivado a adquirir dichas plantas. En referencia a lo ultimo es hacerle recordar a los habitantes de nuestra region la importancia del medio ambiente, ya que existe un porcentaje muy alto de deforestacion por ser comunidad de area rural.
Me llamo Lucrecia soy de corrientes Argentina, el nombre de mi emprendimiento de indumentaria y sublimacion es Nuna Magic Store, que viene de hermana mayor en coreano, y tienda mágica, fue pensado en traer cosas nuevas innovar en mi localidad sobre la cultura asiática y con diseños propios y originales de la marca. La presentación visual lleva el color morado que proviene de la creatividad y la magia; el azul la amistad y confianza, ya que somos dos emprendedoras artistas amigas, que queremos generar ropas/accesorios sin distinción de generos.
Soy de COLOMBIA, en mi emprendimiento juega un papel importante el nombre que es Guaguas Guaneñas. Que viene del idioma de la región del sur de donde soy, Pasto- Nariño, culturas quillacingas y ancestrales, donde Guaguas significa mujer, niña, joven, anciana y Guaneñas significa cultura, región, diversidad, arte y esencia por su territorio. Los colores son el morado, el café morado lucha feminista y café color de la tierra. Lucha por los derechos de las mujeres y el mensaje y el trabajo es social empresarial con espacios de incidencia en la protección y promoción de derechos y garantías para la mujer.
El nombre de mi idea de emprendimiento es AGATA (La Paz - Bolivia), donde las mujeres podran encontrar accesorios y bisuteria. Los elementos culturales que se relacionan con el mi emprendimiento son: los motivos indigenas (aguayo), colores de la wiphala y la combinacion de gustos tradicionales con los modernos. Ademas considero que mi emprendimiento podria ser del gusto de los demas paises de mi region (Comunidad Andina).